Category

Bienestar Emocional

Post Duelo Perinatal

Cuando sufrimos una pérdida significativa vivimos un proceso de adaptación emocional que nos ayuda a elaborar lo sucedido y nos prepara para una nueva realidad sin esa persona. A dicho proceso lo llamamos duelo. El duelo perinatal es algo distinto ya que tiene unas características únicas, los lazos afectivos están basados en los deseos y fantasías de los padres / las madres y no en experiencias o recuerdos con la...
Leer más
hijo

¿Me queréis a pesar de todo?

Hijo, Te queremos sin ningún pesar  Grupo DICTEA     Es una obviedad decir que ningún ser humano es igual a otro, ni siquiera dos hermanos gemelos lo son, sin embargo a veces nos empecinamos en comparar a nuestros hijos, lo que suele generar sentimientos de frustración en ellos. Nos gusta crear modelos, sin embargo cuando un niño no se siente aceptado por lo que es, aparece la inseguridad y...
Leer más
salta

¡Salta! y la red aparecerá

¡Salta! y la red aparecerá Saliendo de la zona de confort Ayer estuve cenando con una gran amiga hablando de los cambios, de lo que nos cuesta confiar en que todo irá bien, de cómo nos aferramos a lo conocido, a lo “seguro”…. Hablando de esto, tanto a ella como a mi, se nos "encendió la bombilla” y recordamos un dicho Zen que seguro que habéis leído o escuchado en...
Leer más
flores de bach

Las flores de Bach y su origen

Las flores de Bach y su origen Las flores de Bach y las emociones ¿Alguna vez ha observado a personas paralizadas por el miedo? ¿Ha escuchado a alguien remontarse a tiempos pasados donde las cosas eran mejores? ¿Se siente impaciente, tenso o deprimido? Los miedos, los traumas, la soledad, la falta de amor, la frustración, la desesperación y el resentimiento son emociones que han estado con nosotros desde tiempos inmemorables....
Leer más
terapia de pareja

¿Cuándo acudir a una terapia de pareja?

¿Cuándo acudir a una terapia de pareja? La terapia de pareja Una pareja que atraviesa una crisis en su relación vive un momento desagradable y tenso. Resolver la situación a tiempo con ayuda de la terapia de pareja restablecerá los vínculos y podrá evitar que la relación se rompa. Cuando una relación desemboca en la falta de entendimiento, la incomunicación y las confrontaciones continuas, las circunstancias no nos permiten  extraer...
Leer más
trastorno obsesivo compulsivo

Trastorno obsesivo compulsivo: cómo condiciona tu bienestar

Trastorno obsesivo compulsivo: cómo condiciona tu bienestar El trastorno obsesivo compulsivo ¿Has sentido alguna vez que los pensamientos te atrapan? ¿Qué reacciones emocionales te han provocado esos pensamientos? Sufrir un trastorno de ansiedad provoca una serie de consecuencias negativas en la persona y en su entorno. La neuropsicología puede ayudar a reducir estos pensamientos obsesivos y lograr un mayor bienestar. El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad...
Leer más
despido interior

Despido interior

Despido interior Qué es el despido interior “Cuando nuestra infelicidad laboral nos lleva a convertir nuestro trabajo en una prisión” (Lofti El-Ghandouri) Hoy he recordado un concepto que escuché en las V Jornadas de Psicología, Coaching  y Organizaciones organizadas por el Grupo de Coaching del Colegio de Psicólogos de Andalucía Occidental, “El despido interior”. A muchos de los asistentes les llamó la atención el término, e incluso muchos comentaron ser...
Leer más
emociones

Reivindicando las sombras

Reivindicando las sombras La presión de las redes sociales Me acabo de levantar y cuando he ido a echar mano del teléfono leo, en uno de los múltiples grupos de whatsapp que todos tenemos hoy en día, una frase que dice algo así como:   "Sé feliz, todo depende de ti."   Después consulto Facebook y entre "mis amigos" alguien cuelga una imagen paradisiaca acompañada de este mensaje:   "Sonríe,...
Leer más
pareja

Consejos para que una pareja funcione

Consejos para que una pareja funcione Comportamientos a evitar Debido al aumento de demanda de Terapia de pareja y al incremento de rupturas sentimentales que estamos experimentando, me ha parecido interesante exponer en este post algunas reseñas, pautas...sobre aquello que “se debe y no se debe hacer” para que una relación de pareja tenga un sano funcionamiento, dure en el tiempo y sea de calidad.  Intentar cambiar a la pareja...
Leer más
desempleo

Coaching para el desempleo

Coaching para el desempleo Desempleo y estrés psicológico La situación de desempleo, y más aún si es inesperada, es una de las situaciones adversas que más estrés psicológico puede llegar a ocasionar. Junto a la rabia y el desánimo, suele ir acompañado de un estado emocional negativo caracterizado por el bloqueo, la angustia, la desorientación, la inseguridad, la apatía, la indefensión y la inhibición, que lejos de ayudar a la...
Leer más
trastornos de alimentación

Los trastornos de alimentación: Cuando el culto al cuerpo se vuelve peligroso.

Los trastornos de alimentación: Cuando el culto al cuerpo se vuelve peligroso. Los trastornos de alimentación En los últimos años, cada vez es mayor el número de casos diagnosticados de trastornos de alimentación, sobre todo, la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Este aumento espectacular que se observa está relacionado directamente con los valores sociales actuales, al constante culto al cuerpo en los medios de comunicación y a la educación...
Leer más
trastorno límite de la personalidad

Trastorno límite de la personalidad

Trastorno límite de la personalidad Qué es el trastorno límite de la personalidad El trastorno límite de la personalidad es el más frecuente dentro de los trastornos de personalidad. Según los estudios realizados, afecta aproximadamente a un 2% de la población, requiriendo una gran demanda asistencial -tanto hospitalaria como ambulatoria- debido a sus altas tasas de intentos de autolisis y abusos de sustancias. Se caracteriza por presentar inestabilidad afectiva en...
Leer más
Ansiedad, angustia y miedo

Diferencias entre ansiedad, angustia y miedo

Diferencias entre ansiedad, angustia y miedo ¿Por qué son distintos la ansiedad y el miedo? Entre la ansiedad y el miedo existen algunas diferencias: en el miedo hay un sentimiento por un peligro presente o inminente y por tanto ligado a los estímulos que lo generan, en la ansiedad el sujeto presenta aprensión, pero no sabe explicar la causa de su intranquilidad, presenta perturbaciones fisiológicas: irregularidades cardíacas, dificultades respiratorias, temblores,...
Leer más
Psicología online

¿Se puede recibir una terapia de psicología online?

¿Se puede recibir una terapia de psicología online? Psicología online Vivimos en un mundo hiperconectado, donde internet y el teléfono móvil juegan un papel muy importante en nuestro día a día. Ya sea por motivos personales y/o profesionales, lo más común es que en los hogares tengamos conexión a internet. En DICTEA somos pioneros en la implantación de técnicas y herramientas que hagan más cómodas y accesibles las terapias a...
Leer más
brillar

Date permiso para brillar

Date permiso para brillar Nuestro brillo interior Me gusta imaginar y pensar que cada uno de nosotros tenemos en nuestro interior una caja de luces, algunas encendidas y otras apagadas aún (lo que no quiere decir que no las podamos encender), que nos proporcionan esa energía y vitalidad que nos hace sentir pletóricos y felices. Estas luces imaginarias son los recursos, técnicas y estrategias que todas las personas tienen en...
Leer más
trastornos de la alimentación

Trastornos de la alimentación: 11 normas alimentarias saludables

Trastornos de la alimentación: 11 normas alimentarias saludables Trastornos de la alimentación: “No me gusta como soy, estoy gorda” Desafortunadamente, esta es una frase que se escucha con bastante frecuencia en la consulta de psicología. La ponemos en femenino porque son más frecuentes los trastornos de la alimentación entre las mujeres que entre los hombres, no obstante, también existen población masculina con trastornos de la alimentación. Tanto las pasarelas como...
Leer más
Insomnio

Insomnio: pautas de higiene del sueño

Insomnio: pautas de higiene del sueño Cómo afrontar el insomnio  El insomnio, aunque en la mayoría de los casos tiene arreglo,  es un fenómeno complejo que para su resolución necesita la introducción de las llamadas pautas higiénicas del sueño, tiempo y práctica de una serie de técnicas de relajación que ayudan a conciliarlo. Por otra parte, dependiendo del tipo y duración del insomnio, solemos recomendar el uso de sedantes naturales...
Leer más
miedo

Miedo, cómo frena nuestra vida

Miedo, cómo frena nuestra vida Por qué sentimos miedo ¿Por qué nos pasamos la vida sintiendo miedo?, ¿por qué sentimos miedo a lo que no es real? Es normal, incluso sano, que sintamos miedo cuando estamos ante un peligro real, pero cuando el peligro es ficticio y forma parte de pensamientos que hemos creado en nuestra mente, nos paraliza y nos impide vivir de manera más plena. Dejamos de perseguir...
Leer más
Trastorno de ansiedad

Trastorno de ansiedad

¿Qué consecuencias tiene sufrir un trastorno de ansiedad? ¿Qué es y cuándo aparece un trastorno de ansiedad? La ansiedad es una respuesta de nuestro organismo ante la percepción de una amenaza. Es común sentir ansiedad en algún momento, aunque de manera constante contempla una serie de consecuencias para el bienestar. Sentir ansiedad en algún momento de nuestra vida es normal. La ansiedad puede aparecer ante un examen importante, una presentación...
Leer más
Recursos

Recursos para una nueva vida: 2ª parte

Recursos para una buena vida: 2ª parte Recursos para bucear en tu interior  Como ya expresaba en la primera parte de “Recursos para una buena vida 1ª parte”, éste tiene mucho que darte. Continúa buceando en tu interior hasta que encuentres esos recursos con los que cuentas y que te ayudan a tener una mejor vida. Desarróllalos hasta que te hagas un experto/a. Ejercicios para mejorar tus recursos Estos son...
Leer más
recursos

Recursos para una buena vida: 1ª parte

Recursos para una buena vida Recursos del ser humano El ser humano tiene un potencial inimaginable, guarda dentro de sí todo un arsenal de recursos y bienes que puede poner a su disposición nada más se lo proponga. Es cuestión de que busque en su interior, sepa lo que necesita en ese momento y hacerlo funcionar. A veces resultará más fácil y en ocasiones pensaremos que no lo conseguiremos. Todos...
Leer más
gestionar nuestra mente

¿Dónde tienden a centrarse nuestras mentes?

¿Dónde tienden a centrarse nuestras mentes? Mindfullness cómo gestionar tu mente Un post para que puedas aprender gestionar tu mente El mindfulness es una práctica milenaria que consiste básicamente en alcanzar una atención plena en el momento presente, en el aquí y ahora, integrando nuestra experiencia desde la aceptación, sin juicio crítico.   En nuestra cultura y forma de vida contemporánea se fomenta la competitividad y la consecución continua de...
Leer más
desempleo

Efectos psicológicos del desempleo

Efectos psicológicos del desempleo Cómo nos afecta el desempleo El trabajo, no solo nos aporta un nivel económico o salarial, sino que también podemos considerarlo como una fuente de bienestar y equilibrio psicológico y/o social. Siendo un factor importante en nuestra identidad personal, la identidad profesional.   Cuando una persona busca empleo por primera vez o ha trabajado durante años y repentinamente se encuentra en una situación de desempleo, puede...
Leer más
fibromialgia

Fibromialgia: mejórala con ayuda psicológica

Fibromialgia: mejórala con ayuda psicológica Qué es la fibromialgia  Esta enfermedad, caracterizada por la presencia de dolores en distintas partes del cuerpo, conlleva una pérdida de calidad de vida y una tendencia a la depresión. El psicólogo ayudará a la persona con fibromialgia a que su vida sea más plena. La fibromialgia es una enfermedad crónica que provoca en la persona que la sufre dolor generalizado y otros síntomas. Las...
Leer más
mindfulness

mindfulness, mejora tu ansiedad

Mejora tu ansiedad con técnicas de mindfulness Beneficios del mindfulness Numerosos estudios e investigaciones corroboran los beneficios que proporciona  la práctica del Mindfulness (tipo de meditación basada en la atención plena), demostrando como se producen cambios significativos en la forma de pensar, sentir y actuar de aquellas personas que la entrenan.  Se trata de una técnica terapéutica de tercera generación, sus beneficios están científicamente demostrados y ha sido reconocida por...
Leer más
gestión de conflictos

Gestión de conflictos: 5 estilos

Gestión de conflictos Gestión de conflictos en el día a día El conflicto es una realidad que nos ocurre todos los días seamos conscientes o no. En casa, en el trabajo, con nuestros hijos, amigos, cuando tenemos que decidir algo, etc. Hay conflictos  pequeños e irrelevantes y otros de mayor importancia que requieren de una estrategia, de unas pautas que nos ayuden a gestionarlo de forma eficaz haciendo que nos...
Leer más
separación de pareja

Separación de pareja cuando hay hijos: cómo afrontarlo

Separación de pareja cuando hay hijos: cómo afrontarlo Separación de pareja: cambios en la estructura familiar Hay muchas circunstancias que provocan cambios en la estructura de la familia y que tienen implicaciones directas sobre nuestros hijos. La vida está llena de cambios a los que hay que saber adaptarse, y es responsabilidad de los padres ayudar a los más pequeños a afrontar la situación de la mejor manera posible. En...
Leer más
relaciones

relaciones sociales: 3 estilos de comunicación

Relaciones sociales, indispensables para sentirse mejor Las personas somos seres sociales Las personas somos seres sociales, desde que nacemos necesitamos relacionarnos con nuestro entorno, con otras personas. Resulta clave relacionarnos de manera eficaz para sentirnos bien y así poder satisfacer nuestra necesidad de pertenencia al grupo. Para ello, tenemos que desarrollar habilidades sociales que nos ayuden a conseguirlo. El estudio de las habilidades sociales ha experimentado un notable auge en...
Leer más
energía emocional

La gestión inteligente de nuestra energía emocional

La gestión inteligente de nuestra energía emocional La energía emocional El pasado fin de semana, durante una formación en Gestión Emocional para futuros coaches, trabajamos herramientas que facilitarán la Gestión Emocional Inteligente y entre ellas hablamos de la importancia de gestionar con inteligencia uno de los principales recursos de los que disponemos las personas para hacer realidad nuestros sueños y vencer las adversidades: NUESTRA ENERGÍA EMOCIONAL.   Desde el punto...
Leer más
vacaciones

Vacaciones, sensaciones

Vacaciones, sensaciones Época de vacaciones Estamos en época de vacaciones, relax, en ocasiones viajes, experiencias nuevas o diferentes. Resulta curioso que cuando tenemos experiencias diferentes nos sentimos más alertas con el medio que visitamos, más activos con respecto a los estímulos que recibimos, más vivos, más presentes (el paisaje, las personas, los lugares, las acciones,…). Estamos en modo BÚSQUEDA DE SENSACIONES: “mira eso”, “me siento…”, “que placer…”, etc.   En...
Leer más
sueño infantil

El sueño infantil

El sueño infantil La importancia del sueño en los niños El sueño infantil del niño y sus alteraciones constituye en muchos casos un difícil reto al que tenemos que enfrentarnos los padres. Cómo, dónde y cuánto debe dormir el niño son cuestiones importantes que van a influir en como los padres van a vivenciar sus primeros meses y años de paternidad.   Esta tarea conjunta padres-hijos es tanto más eficaz...
Leer más
conductas agresivas

Conductas agresivas

Conductas agresivas Reacciones agresivas Las conductas agresivas forman parte de nuestro repertorio conductual y están incluidas en nuestro cerebro más primitivo, formando parte del instinto de supervivencia. Cuando nos atacan, estamos en peligro o nos sentimos amenazados es frecuente que emitamos comportamientos  agresivos.   La vida en grupo, la constitución de sociedades hizo necesario regular nuestras conductas estableciendo leyes, normas y reglas que evitan consecuencias negativas para los seres humanos...
Leer más
divorcio

Divorcio: 10 claves para llevarlo de forma sana

Divorcio: 10 claves para llevarlo de forma sana El divorcio: una oportunidad para crecer como personas Actualmente, los índices de divorcios están aumentando, las relaciones de pareja duran menos tiempo que antes; cada vez más investigaciones confirman que estamos ante un fenómeno social nuevo en el que las familias están sufriendo una transformación.   El divorcio es cada día más frecuente y las consecuencias que éste tendrá en la vida...
Leer más
miedo a volar

Cómo superar el miedo a volar

Cómo superar el miedo a volar Miedo a volar: una fobia muy común Llegan las vacaciones y muchas personas experimentan con angustia el momento de trasladarse al lugar elegido porque tiene que viajar en avión. Algunas incluso modificarán a última hora sus planes para evitar este medio de transporte.   Cuando el miedo se torna en insuperable y provoca una reacción de angustia que imposibilita el afrontamiento a volar, podemos...
Leer más
niños superdotados

Niñas y niños superdotados

Niñas y niños superdotados Comportamiento de las niñas y niños superdotados Julia acude cada mañana al colegio sin alegría. Desde hace tiempo no le motiva asistir a clase, se aburre y no siente curiosidad por las explicaciones de sus profesores. Comienza a tener la sensación de que los demás no la comprenden y le cuesta integrarse en los grupos de juegos durante el recreo. A pesar de ello, sus capacidades...
Leer más
ganar

“Ganar – ganar” nos hace ser más inteligentes y nos hace sentir mejor.

"Ganar - ganar" nos hace ser más inteligentes y nos hace sentir mejor. Filosofía "ganar - ganar" En las dos últimas décadas se está escuchando hablar mucho de este concepto, sobre todo en ámbitos sociales y empresariales. El concepto de “Ganar – Ganar” fue descrita por Stephen Covey en su libro Los 7 hábitos de la gente efectiva y consiste en que en las relaciones interpersonales, sean del tipo que...
Leer más
deseo sexual

Por qué perdemos el deseo sexual

Por qué perdemos el deseo sexual Deseo sexual en las relaciones de pareja El sexo es una faceta esencial en cualquier relación de pareja, aunque resulta normal que haya momentos en los que la actividad sexual se reduzca y conduzca a la incomunicación entre los dos miembros. Es importante identificar a tiempo las causas de la falta de deseo sexual para poder afrontarlo y conseguir recuperar la vida sexual de...
Leer más
alcohol

Alcohol. Consumos de riesgo

Alcohol. Consumos de riesgo El consumo de alcohol en España El consumo habitual de alcohol es algo que ocurre con frecuencia y es perfectamente tolerado en nuestro estilo de vida actual. Está presente en los usos y costumbres de nuestra sociedad y asociado a celebraciones, fiestas y distintos modos de diversión. En España,  el 76,6%  de la población adulta es consumidora de alcohol, según los datos publicados por el Observatorio...
Leer más
aprender

Rompe barreras: siempre hay algo nuevo que aprender

Rompe barreras: siempre hay algo nuevo que aprender Aprender algo nuevo cada día Dicen que a las personas no nos gusta el cambio, nos cuesta aceptarlo sobre todo cuando viene impuesto desde fuera y mantenemos sólidas nuestras barreras. A menudo nos encontramos con personas que afirman haber aprendido todo lo que tenían que conocer, que quién mejor que ellos saben de determinada materia o para qué necesitan escuchar la experiencia...
Leer más
sentirse importante

Tú eres importante

Tú eres importante: Cómo sentirse importante Hace muy poco alguien me decía lo importante y maravillosa que era, algo que me sigue poniendo como un tomate y reconozco que he aprendido a decirme durante este ultimo año. La magia de sentirse importante El impacto de este mensaje, de manera consciente y sintiéndolo a través de todos los poros de mi piel, ha hecho que crezca de manera exponencial la seguridad…

Leer más
gestión del tiempo

Cómo gestionar el tiempo: 7 consejos prácticos

Gestión del tiempo: 7 consejos prácticos Gestión del tiempo en tu día a día ¿Sientes que te faltan horas cuando acaba el día? Si es así, sería interesante reflexionar sobre algún cambio en tus hábitos cotidianos. Para aprender a mejorar tu gestión del tiempo te dejamos nuestros consejos, listos para poner en práctica. Si quieres dejar atrás frases como  «no tengo tiempo», «estoy estresado» o «mañana tendré que echar una...
Leer más
depresión

Los 8 signos más evidentes de la depresión

Los 8 signos más evidentes de la depresión La depresión en el día a día  Sentirse triste o infeliz en algún momento de nuestra vida es normal, ya que son emociones que aparecen al igual que otras como la alegría o el miedo. El problema comienza cuando esa emoción de tristeza se instaura en nuestro día a día, convirtiéndose en una situación constante de sentimientos de pérdida, tristeza, frustración o...
Leer más
TCA

TCA: todo lo que debes saber sobre los trastornos de conducta alimentaria

TCA: todo lo que debes saber sobre los trastornos de conducta alimentaria TCA: mitos y creencias erróneas  Seguramente hayas escuchado más de una vez hablar de este tipo de trastornos, pero ¿realmente sabes lo que son? Comprobémoslo. A continuación, encontrarás una serie de afirmaciones donde deberás indicar si son Verdaderas o Falsas. Las personas con Anorexia y Bulimia utilizan los vómitos para adelgazar. Todas las personas con TCA están extremadamente...
Leer más
Alzheimer

Alzheimer, ¿Cómo afecta al funcionamiento familiar?

Alzheimer, ¿Cómo afecta al funcionamiento familiar? Cómo es tener un familiar con Alzheimer La persona que padece Alzheimer ha desempeñado un rol y unas tareas en la familia, trabajo, círculo de amistades… Paulatinamente, será otra u otras personas las que comiencen a hacerse cargo de esas funciones y tareas; así como a asumir un rol que no era el suyo. Es en estos momentos, cuando la familia empieza a experimentar...
Leer más
ansiedad y estrés

Ansiedad y estrés en una sociedad ajetreada

Ansiedad y estrés en una sociedad ajetreada Ansiedad y estrés, cada vez más común en la sociedad Nuestra sociedad vive cada día de forma acelerada, precipitada y competitiva, lo que favorece que nos olvidemos de darnos el mimo y el cuidado que necesitamos. Largas jornadas de trabajo, responsabilidades laborales y familiares, preocupaciones… se traduce muchas veces en falta de tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, la sensación de vivir a...
Leer más
fracaso escolar

Fracaso escolar: qué hacer si tu hijo tiene bajo rendimiento en el colegio

Fracaso escolar: qué hacer si tu hijo tiene bajo rendimiento en el colegio Fracaso escolar en España El fracaso escolar es una situación a la que se enfrentan muchas familias. Cuando alguno de nuestros hijos suspende varias asignaturas y tiene que repetir curso o no logra superar año tras año los objetivos del nivel de estudio que cursa puede considerarse que se encuentran en una situación de fracaso escolar. España,...
Leer más
relación de pareja

3 claves para fortalecer tu relación de pareja

3 claves para fortalecer tu relación de pareja Crisis en la relación de pareja Una relación de pareja afronta etapas muy felices y también algunos momentos de crisis o agotamiento. En todas las parejas aparecen discusiones y momentos de monotonía y aburrimiento. Lo normal es que surjan tras periodos largos de relación, aunque en algunas relaciones también pueden presentarse al poco de comenzar.  Es importante saber gestionar este tipo de...
Leer más
Desarrollo de la autoestima

Claves para el desarrollo de la autoestima en los hijos

Claves para el desarrollo de la autoestima en los hijos Autoestima: la mejor herencia que puedes dejar a tus hijos/as Uno de los mejores regalos que los padres y las madres pueden ofrecer a los niños es un sentido positivo de sí mismos. Sin él, los niños crecen negativos, dependientes, inseguros, reservados, y además, serán más vulnerables a decir “sí” a las drogas y a abandonar los estudios. La autoestima...
Leer más
rabietas en niños de 2 a 4 años

Rabietas en niños de 2 a 4 años

Rabietas en niños de 2 a 4 años: recomendaciones a los padres ¡Cuidado que vienen rabietas! Es habitual que los niños muestren su enfado mediante rabietas. Estas son algunas pautas que puedes poner en práctica para evitar que el niño monte una pataleta. De los 2 a los 4 años, los niños descubren el poder de las rabietas. Estos pequeños desafíos pueden hacer que los padres o los adultos que...
Leer más
gestión de la ira en adolescentes

gestión de la ira en adolescentes: 3 pautas fundamentales

Gestión de la ira en adolescentes: 3 pautas fundamentales Adolescentes y gestión de la ira En la adolescencia los cambios físicos y emocionales conducen a un mayor desajuste en el control de las emociones. Sin embargo, hay que enseñarles a hacer una buena gestión de emociones como la ira. Ser adolescente no es fácil; encontrar una identidad propia conlleva transitar un camino no exento de obstáculos. Ante esas dificultades, la...
Leer más
Hipocondría: "Estoy enfermo"

Hipocondría: “Estoy enfermo”

HIPOCONDRÍA: "ESTOY ENFERMO" Qué significa vivir con hipocondría La persona hipocondríaca posee una preocupación constante de que los síntomas físicos que experimenta son signos de una enfermedad grave, incluso cuando no existe ninguna evidencia médica para respaldar la presencia de un padecimiento de salud. La hipocondría es, en esencia, una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado...
Leer más
poner límites

La importancia de saber poner límites

La importancia de saber poner límites ¿Cómo afecta a nuestra vida poner límites? A menudo nos encontramos con situaciones en las que tenemos que elegir entre agradar a la otra persona o seguir nuestro instinto y principios y negarnos a hacer lo que nos pide. Estas situaciones no siempre son sencillas y no todo el mundo tiene claro para qué debemos aprender a poner límites y decir no. Cuando hablamos...
Leer más
alegrías

35 pequeñas alegrías que dan sentido a la vida

35 pequeñas alegrías que dan sentido a la vida Ángeles Benítez Rey   Pequeñas alegrías que dan sentido a la vida ¿Estamos convencidos de que la clave de la felicidad está en apreciar las pequeñas maravillas de la vida cotidiana? ¿Hemos reflexionado lo suficiente sobre ello? Quizás no, quizás lo pasemos por alto muchas veces y dediquemos demasiado tiempo a esperar de la vida algo más.   Hay diferentes estudios...
Leer más
Autoestima

Autoestima, qué es y cómo afecta a la forma en la que nos relacionamos

La Autoestima ¿Qué es la autoestima? La autoestima implica todos los sentimientos, opiniones, sensaciones y actitudes respecto a nosotros mismos que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida. El concepto puede sonar un poco abstracto y no siempre es fácil definirlo. Para intentar crear este concepto es necesario saber que la autoestima implica muchos otros conceptos tal vez un poco menos abstractos. Entre ellos se encuentran la forma...
Leer más
mindfulness

Practica el Mindfulness para aumentar tu Bienestar

¿Qué es el Mindfulness? ¿Por qué Mindfulness? Como ya expresaba en un artículo anterior sobre el Mindfulness (“Mejora tu ansiedad con técnicas de Mindfuness”), esta técnica de meditación basada en la atención plena es muy beneficiosa para abordar diferentes problemas psicológicos y emocionales. Si sientes que en tu vida hay demasiado estrés, te sientes desbordado por todo lo que tienes que abarcar, te preocupas en exceso por todo lo que...
Leer más
Inteligencia sexual

No seas tont@ (sexualmente hablando) 15 tips para la inteligencia sexual

Inteligencia sexual ¿Te has preguntado alguna vez si tienes inteligencia sexual?   En la actualidad estamos viviendo un gran cambio, estamos viviendo una época de transición a muchos y diversos niveles. Los grandes cambios producen crisis y tránsitos hacia un futuro nuevamente estable.  Nuestra civilización está en crisis y este cambio cultural podría compararse a nivel social, por su magnitud y lo que representa, con la crisis producida por los...
Leer más
creencias limitantes

El impacto de nuestras creencias

Creencias limitantes ¿Cuál es el impacto de nuestras creencias? Tanto las emociones como los pensamientos tienen una enorme influencia en cómo respondemos ante una determinada situación, en cómo actuamos. Sin embargo, lo que pensamos no siempre es objetivo ni se corresponde con la verdad absoluta, sino que puede estar condicionado por lo que sentimos en ese momento (las sensaciones desagradables, por ejemplo, nos hacen ser más negativos) o por nuestra…

Leer más
fortalezas personales

Sentirse seguro es necesario para una vida saludable

Sentirse seguro es necesario para una vida saludable La vida es dinámica, está en constante cambio y eso implica que no tenemos la certeza de lo que va a ocurrir; podemos vislumbrarlo con la información que tenemos y nos llega del exterior, pero nunca vamos a tener la certeza absoluta de lo que va a pasar. A lo largo de nuestra existencia transitaremos por épocas en las que nos sentiremos...
Leer más
¿Qué es la ansiedad?

Ansiedad: ¿Qué es y de qué forma se mantiene en el tiempo?

Es muy común la experimentación de síntomas de ansiedad en nuestra sociedad y esto conlleva a que cada vez sean más las personas que buscan ayuda y una explicación a dichos síntomas, además de pautas para controlarlos y ponerles remedio. Lo cierto es que más que controlarlos, la idea es poder gestionarlos con éxito y que no supongan una dificultad o un impedimento para que la persona desarrolle su vida…

Leer más
regular emociones

La Regulación Emocional: Aprendamos a manejar nuestras emociones

¿Podemos regular nuestras emociones? La percepción antecede y condiciona la acción, pero no lo hace directamente, sino que lo hace mediante un poderoso agente que es la emoción. Esta palabra deriva de emovere, que en latín quiere decir “poner en movimiento”. La emoción pone en movimiento tanto las funciones internas del organismo como el comportamiento externo. Aunque hasta hace muy poco tiempo las emociones eran ignoradas por la ciencia, porque…

Leer más

Lecturas inspiradoras: El mundo que vivimos

Una reflexión del libro “Mundo Volátil” de Francesc Torralba Vivimos unos tiempos en los que se producen cambios constantemente, de forma, que difícilmente se mantienen los valores, los ideales, las teorías, y ni siquiera, las instituciones. Lo nuevo, lo que surge, por su propia naturaleza de novedoso, es aún impreciso, informe e inestable. Triunfa lo efímero, lo actual, lo inmediato (pensemos por ejemplo en el éxito de algunos tuits o…

Leer más

Psicología de la Salud: Cómo afecta las radiaciones electromagnéticas.

-¿Cuáles son los principales problemas causados por las radiaciones electromagnéticas? Alteraciones de sueño, depresión, trastornos nerviosos, cambios de humor, fatiga crónica, irritabilidad, migraña, dolores reumáticos y fibromialgia, entre otros. Cada ser humano es un mundo. Cada vez gente más joven presenta pérdida de memoria, artritis y artrosis. Puede que las radiaciones sean la causa. -¿Está probado que todo eso es producto de una exposición continuada a las radiaciones? Sí, lo…

Leer más

El estrés laboral

El estrés laboral, puede definirse como la respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que intenta adaptarse y ajustarse a presiones internas y externas. Vendría dado por un desajuste entre la persona, el puesto de trabajo y la propia organización. En el estrés laboral sus desencadenantes están ligados al desempeño de una función y profesión determinada. Cuando se produce un desequilibrio entre una situación vivenciada como una exigencia…

Leer más

Terapia de Pareja: La terapia focalizada en emociones

Todas las parejas pasamos por periodos de crisis, unas antes, otras después, crisis profundas o superficiales, crisis breves o duraderas, es inevitable pasar por momentos de enfado, de bronca o de desconexión y tener la experiencia, a veces, desconcertante de que con cada crisis nuestros sentimientos de amor cambian. De la certeza de sentir amor por nuestra compañera o compañero de vida, podemos pasar a tener dudas del amor que…

Leer más

Psicología Positiva: Fortalezas Personales

Las personas tenemos una predisposición biológica que constituye el temperamento y junto al carácter configuran la personalidad. Los genes y el entorno, la cultura y la biología deben estar en armonía para ser mejores personas y crear un mundo mejor; esto como consecuencia natural nos hará tener mejor salud psicológica y bienestar emocional. Como dice mi gran compañera la psiquiatra Ángeles Nieto Rubio, “el equilibrio de lo individual con lo…

Leer más

Queridos Reyes Magos

Estamos inmersos en la Navidad y para los más pequeños de la casa es la época del año más ilusionante con la llegada de SSMM los Reyes Magos. Pienso que el hecho de escribir la carta a los Reyes Magos debe de ser algo especial y original, debemos crear todo un ritual alrededor de esta actividad; así se convertirá en algo especial que los niños recordarán siempre. Propongo que el…

Leer más

Lotería de Navidad: ¿Y si te regalaran una caja de besos?

En este día dónde todos o casi todos ponemos nuestras esperanzas e ilusiones en un número, pensando y esperando que esta vez sea el año dónde nos toque algo en la Lotería de Navidad. Quizás soñar con salir en los telediarios abriendo champán y contando en qué gastaremos el dinero de ese primer premio es osado, pero esperamos con más realismo que la suerte nos toque con algún pequeño premio…

Leer más

Bienestar Emocional: El trabajo interior, la clave para sentirse feliz

La vida es los que es, la vida es cada día…monótona, rutinaria, bella, injusta, caótica. La vida es eso, la suma de muchos momentos y ninguno igual. Por eso la vida cuesta tanto definirla, es inexplicable, no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla, experimentarla y sentirla.   La vida exterior es una sucesión de situaciones, circunstancias y acontecimientos que pasan en su mayoría inadvertidos. No prestamos atención a…

Leer más