Category

Salud

No puedo dormir

¿Sientes que te cuesta conciliar el sueño? ¿Consigues dormirte pero no mantenerlo? ¿Le temes a la hora de dormir porque sabes que no vas a poder hacerlo? Esto se debe a insomnio de conciliación o insomnio de mantenimiento. En muchas ocasiones, por algún hábito que nos haya perturbado las horas de descanso durante una temporada, el sueño se ve afectado. Por ello, es importante volver a estructurar esta acción tan importante...
Leer más
alimentos transgénicos

¿Cuáles son los peligros de los alimentos transgénicos?

¿Conoces los alimentos transgénicos?   La mayoría de ellos se esconden bajo la apariencia de alimentos ''saludables'' Los alimentos transgénicos son aquellos que en su composición tienen una alteración de ADN, la cual permite crear mutaciones con ciertas características determinadas y preconcebidas. A diferencia de los alimentos naturales, que son traídos desde los cultivos, este tipo de alimentos tiene una alteración en laboratorio, que posteriormente afecta todo el producto y...
Leer más
trastornos de la alimentación

Trastornos de la alimentación: 11 normas alimentarias saludables

Trastornos de la alimentación: 11 normas alimentarias saludables Trastornos de la alimentación: “No me gusta como soy, estoy gorda” Desafortunadamente, esta es una frase que se escucha con bastante frecuencia en la consulta de psicología. La ponemos en femenino porque son más frecuentes los trastornos de la alimentación entre las mujeres que entre los hombres, no obstante, también existen población masculina con trastornos de la alimentación. Tanto las pasarelas como...
Leer más
gestionar nuestra mente

¿Dónde tienden a centrarse nuestras mentes?

¿Dónde tienden a centrarse nuestras mentes? Mindfullness cómo gestionar tu mente Un post para que puedas aprender gestionar tu mente El mindfulness es una práctica milenaria que consiste básicamente en alcanzar una atención plena en el momento presente, en el aquí y ahora, integrando nuestra experiencia desde la aceptación, sin juicio crítico.   En nuestra cultura y forma de vida contemporánea se fomenta la competitividad y la consecución continua de...
Leer más
fibromialgia

Fibromialgia: mejórala con ayuda psicológica

Fibromialgia: mejórala con ayuda psicológica Qué es la fibromialgia  Esta enfermedad, caracterizada por la presencia de dolores en distintas partes del cuerpo, conlleva una pérdida de calidad de vida y una tendencia a la depresión. El psicólogo ayudará a la persona con fibromialgia a que su vida sea más plena. La fibromialgia es una enfermedad crónica que provoca en la persona que la sufre dolor generalizado y otros síntomas. Las...
Leer más
alcohol

Alcohol. Consumos de riesgo

Alcohol. Consumos de riesgo El consumo de alcohol en España El consumo habitual de alcohol es algo que ocurre con frecuencia y es perfectamente tolerado en nuestro estilo de vida actual. Está presente en los usos y costumbres de nuestra sociedad y asociado a celebraciones, fiestas y distintos modos de diversión. En España,  el 76,6%  de la población adulta es consumidora de alcohol, según los datos publicados por el Observatorio...
Leer más
aprender

Rompe barreras: siempre hay algo nuevo que aprender

Rompe barreras: siempre hay algo nuevo que aprender Aprender algo nuevo cada día Dicen que a las personas no nos gusta el cambio, nos cuesta aceptarlo sobre todo cuando viene impuesto desde fuera y mantenemos sólidas nuestras barreras. A menudo nos encontramos con personas que afirman haber aprendido todo lo que tenían que conocer, que quién mejor que ellos saben de determinada materia o para qué necesitan escuchar la experiencia...
Leer más
TCA

TCA: todo lo que debes saber sobre los trastornos de conducta alimentaria

TCA: todo lo que debes saber sobre los trastornos de conducta alimentaria TCA: mitos y creencias erróneas  Seguramente hayas escuchado más de una vez hablar de este tipo de trastornos, pero ¿realmente sabes lo que son? Comprobémoslo. A continuación, encontrarás una serie de afirmaciones donde deberás indicar si son Verdaderas o Falsas. Las personas con Anorexia y Bulimia utilizan los vómitos para adelgazar. Todas las personas con TCA están extremadamente...
Leer más
consumo de cannabis en los jóvenes

El consumo de cannabis en los jóvenes

Jóvenes y el consumo de Cannabis El consumo de Cannabis en los jóvenes lo que debes saber El consumo de cannabis (marihuana y hachís en sus diferentes formas de presentación) cada vez está más extendido entre los jóvenes.   Según la última Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas de Respecto al porcentaje de consumidores, el 35,2% de la población de 15 a 64 años ha consumido cannabis alguna vez en la...
Leer más
Alzheimer

Alzheimer, ¿Cómo afecta al funcionamiento familiar?

Alzheimer, ¿Cómo afecta al funcionamiento familiar? Cómo es tener un familiar con Alzheimer La persona que padece Alzheimer ha desempeñado un rol y unas tareas en la familia, trabajo, círculo de amistades… Paulatinamente, será otra u otras personas las que comiencen a hacerse cargo de esas funciones y tareas; así como a asumir un rol que no era el suyo. Es en estos momentos, cuando la familia empieza a experimentar...
Leer más
terapia psicológica online

Terapia psicológica online como recurso

¿Qué problemas se pueden tratar en una terapia psicológica online?   Porque sí a la terapia psicológica online   Muchas personas recurren a la terapia psicológica online en lugar de acudir a la consulta psicológica presencial. Estos son los problemas para los que es más demandada. Vivimos en un mundo conectado en el que prácticamente casi todo el mundo tiene acceso a internet en casa. Por eso, las terapias psicológicas...
Leer más
Desarrollo de la autoestima

Claves para el desarrollo de la autoestima en los hijos

Claves para el desarrollo de la autoestima en los hijos Autoestima: la mejor herencia que puedes dejar a tus hijos/as Uno de los mejores regalos que los padres y las madres pueden ofrecer a los niños es un sentido positivo de sí mismos. Sin él, los niños crecen negativos, dependientes, inseguros, reservados, y además, serán más vulnerables a decir “sí” a las drogas y a abandonar los estudios. La autoestima...
Leer más
Hipocondría: "Estoy enfermo"

Hipocondría: “Estoy enfermo”

HIPOCONDRÍA: "ESTOY ENFERMO" Qué significa vivir con hipocondría La persona hipocondríaca posee una preocupación constante de que los síntomas físicos que experimenta son signos de una enfermedad grave, incluso cuando no existe ninguna evidencia médica para respaldar la presencia de un padecimiento de salud. La hipocondría es, en esencia, una actitud que el individuo adopta ante la enfermedad. La persona hipocondríaca está constantemente sometida a un análisis minucioso y preocupado...
Leer más
mindfulness como solución para el estrés laboral

Mindfulness como solución para estrés laboral

¿Cómo encontrar una solución para el estrés laboral? Mindfulness como solución para el estrés laboral El estrés laboral se ha convertido en uno de los mayores males que acechan a trabajadores, líderes y empresarios. Según las cifras, un 25% de los empleados presentan cuadros relacionados con el estrés, la ansiedad y lo que posteriormente puede derivar en depresión. El estrés mantenido en el tiempo es origen, causa y efecto también...
Leer más
mindfulness

Practica el Mindfulness para aumentar tu Bienestar

¿Qué es el Mindfulness? ¿Por qué Mindfulness? Como ya expresaba en un artículo anterior sobre el Mindfulness (“Mejora tu ansiedad con técnicas de Mindfuness”), esta técnica de meditación basada en la atención plena es muy beneficiosa para abordar diferentes problemas psicológicos y emocionales. Si sientes que en tu vida hay demasiado estrés, te sientes desbordado por todo lo que tienes que abarcar, te preocupas en exceso por todo lo que...
Leer más
creencias limitantes

El impacto de nuestras creencias

Creencias limitantes ¿Cuál es el impacto de nuestras creencias? Tanto las emociones como los pensamientos tienen una enorme influencia en cómo respondemos ante una determinada situación, en cómo actuamos. Sin embargo, lo que pensamos no siempre es objetivo ni se corresponde con la verdad absoluta, sino que puede estar condicionado por lo que sentimos en ese momento (las sensaciones desagradables, por ejemplo, nos hacen ser más negativos) o por nuestra…

Leer más
Adiccion al movil

¿Adicción al móvil? Señales que alertan de la nomofobia

¿Adicción al móvil? La nomofobia (adicción al móvil) puede definirse como el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil. Esta dependencia no solo afecta a jóvenes y adolescentes, aunque son el principal grupo, sino que puede darse en personas de cualquier edad. Como otras adicciones, lo más recomendable es actuar cuanto antes y poner medidas. Para ello será de gran ayuda detectar algunas conductas que se dan...
Leer más
¿Qué es la ansiedad?

Ansiedad: ¿Qué es y de qué forma se mantiene en el tiempo?

Es muy común la experimentación de síntomas de ansiedad en nuestra sociedad y esto conlleva a que cada vez sean más las personas que buscan ayuda y una explicación a dichos síntomas, además de pautas para controlarlos y ponerles remedio. Lo cierto es que más que controlarlos, la idea es poder gestionarlos con éxito y que no supongan una dificultad o un impedimento para que la persona desarrolle su vida…

Leer más

Psicología de la Salud: Cómo afecta las radiaciones electromagnéticas.

-¿Cuáles son los principales problemas causados por las radiaciones electromagnéticas? Alteraciones de sueño, depresión, trastornos nerviosos, cambios de humor, fatiga crónica, irritabilidad, migraña, dolores reumáticos y fibromialgia, entre otros. Cada ser humano es un mundo. Cada vez gente más joven presenta pérdida de memoria, artritis y artrosis. Puede que las radiaciones sean la causa. -¿Está probado que todo eso es producto de una exposición continuada a las radiaciones? Sí, lo…

Leer más