Category

Inteligencia Emocional

Gestión de la ira agresividad en los niños

 BIENESTAR INTEGRAL Psicología Clínica Infantil La agresión es cualquier forma de conducta que pretende herir física o psicológicamente a alguien. Esto se traduce en empujones, golpes, arañazos, pellizcos, patadas, insultos, burlas, amenazas, etc. Todos, en algún momento, sentimos agresividad. Nos diferencia el modo en que cada uno canalizamos esta emoción. Para aprender a encauzarla necesitamos saber qué es un comportamiento agresivo, identificar sus componentes y detectar qué puede favorecerlo. En...
Leer más
pigmalión

Creer es crear

Creer es crear Una historia para reflexionar Me gustaría comenzar contando una bonita historia de la mitología griega. La leyenda dice que un escultor llamado Pigmalión se enamoró de una de sus creaciones: Galatea. A tal punto llegó su pasión por la escultura que la trataba como si fuera una mujer real, como si estuviera viva. El mito continúa cuando la escultura cobra vida después de un sueño de Pigmalión,...
Leer más
educar el talento

Claves para educar el talento

Claves para educar el talento Educar el talento Últimamente, me ha dado por pensar que puede que la palabra talento esté sobrevalorada, podemos creer que sólo unos afortunados lo poseen, que no podemos desarrollarlo o que es cuestión de que nazcamos o no con él. Si nos quedamos con esta idea poco podemos hacer, siempre pensaremos que el talento no es cosa nuestra. Quizás debamos aclarar el significado real de...
Leer más
brillar

Date permiso para brillar

Date permiso para brillar Nuestro brillo interior Me gusta imaginar y pensar que cada uno de nosotros tenemos en nuestro interior una caja de luces, algunas encendidas y otras apagadas aún (lo que no quiere decir que no las podamos encender), que nos proporcionan esa energía y vitalidad que nos hace sentir pletóricos y felices. Estas luces imaginarias son los recursos, técnicas y estrategias que todas las personas tienen en...
Leer más
recursos

Recursos para una buena vida: 1ª parte

Recursos para una buena vida Recursos del ser humano El ser humano tiene un potencial inimaginable, guarda dentro de sí todo un arsenal de recursos y bienes que puede poner a su disposición nada más se lo proponga. Es cuestión de que busque en su interior, sepa lo que necesita en ese momento y hacerlo funcionar. A veces resultará más fácil y en ocasiones pensaremos que no lo conseguiremos. Todos...
Leer más
desempleo

Efectos psicológicos del desempleo

Efectos psicológicos del desempleo Cómo nos afecta el desempleo El trabajo, no solo nos aporta un nivel económico o salarial, sino que también podemos considerarlo como una fuente de bienestar y equilibrio psicológico y/o social. Siendo un factor importante en nuestra identidad personal, la identidad profesional.   Cuando una persona busca empleo por primera vez o ha trabajado durante años y repentinamente se encuentra en una situación de desempleo, puede...
Leer más
gestión de conflictos

Gestión de conflictos: 5 estilos

Gestión de conflictos Gestión de conflictos en el día a día El conflicto es una realidad que nos ocurre todos los días seamos conscientes o no. En casa, en el trabajo, con nuestros hijos, amigos, cuando tenemos que decidir algo, etc. Hay conflictos  pequeños e irrelevantes y otros de mayor importancia que requieren de una estrategia, de unas pautas que nos ayuden a gestionarlo de forma eficaz haciendo que nos...
Leer más
energía emocional

La gestión inteligente de nuestra energía emocional

La gestión inteligente de nuestra energía emocional La energía emocional El pasado fin de semana, durante una formación en Gestión Emocional para futuros coaches, trabajamos herramientas que facilitarán la Gestión Emocional Inteligente y entre ellas hablamos de la importancia de gestionar con inteligencia uno de los principales recursos de los que disponemos las personas para hacer realidad nuestros sueños y vencer las adversidades: NUESTRA ENERGÍA EMOCIONAL.   Desde el punto...
Leer más
divorcio

Divorcio: 10 claves para llevarlo de forma sana

Divorcio: 10 claves para llevarlo de forma sana El divorcio: una oportunidad para crecer como personas Actualmente, los índices de divorcios están aumentando, las relaciones de pareja duran menos tiempo que antes; cada vez más investigaciones confirman que estamos ante un fenómeno social nuevo en el que las familias están sufriendo una transformación.   El divorcio es cada día más frecuente y las consecuencias que éste tendrá en la vida...
Leer más
deseo sexual

Por qué perdemos el deseo sexual

Por qué perdemos el deseo sexual Deseo sexual en las relaciones de pareja El sexo es una faceta esencial en cualquier relación de pareja, aunque resulta normal que haya momentos en los que la actividad sexual se reduzca y conduzca a la incomunicación entre los dos miembros. Es importante identificar a tiempo las causas de la falta de deseo sexual para poder afrontarlo y conseguir recuperar la vida sexual de...
Leer más
sentirse importante

Tú eres importante

Tú eres importante: Cómo sentirse importante Hace muy poco alguien me decía lo importante y maravillosa que era, algo que me sigue poniendo como un tomate y reconozco que he aprendido a decirme durante este ultimo año. La magia de sentirse importante El impacto de este mensaje, de manera consciente y sintiéndolo a través de todos los poros de mi piel, ha hecho que crezca de manera exponencial la seguridad…

Leer más
TCA

TCA: todo lo que debes saber sobre los trastornos de conducta alimentaria

TCA: todo lo que debes saber sobre los trastornos de conducta alimentaria TCA: mitos y creencias erróneas  Seguramente hayas escuchado más de una vez hablar de este tipo de trastornos, pero ¿realmente sabes lo que son? Comprobémoslo. A continuación, encontrarás una serie de afirmaciones donde deberás indicar si son Verdaderas o Falsas. Las personas con Anorexia y Bulimia utilizan los vómitos para adelgazar. Todas las personas con TCA están extremadamente...
Leer más
relación de pareja

3 claves para fortalecer tu relación de pareja

3 claves para fortalecer tu relación de pareja Crisis en la relación de pareja Una relación de pareja afronta etapas muy felices y también algunos momentos de crisis o agotamiento. En todas las parejas aparecen discusiones y momentos de monotonía y aburrimiento. Lo normal es que surjan tras periodos largos de relación, aunque en algunas relaciones también pueden presentarse al poco de comenzar.  Es importante saber gestionar este tipo de...
Leer más
Desarrollo de la autoestima

Claves para el desarrollo de la autoestima en los hijos

Claves para el desarrollo de la autoestima en los hijos Autoestima: la mejor herencia que puedes dejar a tus hijos/as Uno de los mejores regalos que los padres y las madres pueden ofrecer a los niños es un sentido positivo de sí mismos. Sin él, los niños crecen negativos, dependientes, inseguros, reservados, y además, serán más vulnerables a decir “sí” a las drogas y a abandonar los estudios. La autoestima...
Leer más
rabietas en niños de 2 a 4 años

Rabietas en niños de 2 a 4 años

Rabietas en niños de 2 a 4 años: recomendaciones a los padres ¡Cuidado que vienen rabietas! Es habitual que los niños muestren su enfado mediante rabietas. Estas son algunas pautas que puedes poner en práctica para evitar que el niño monte una pataleta. De los 2 a los 4 años, los niños descubren el poder de las rabietas. Estos pequeños desafíos pueden hacer que los padres o los adultos que...
Leer más
gestión de la ira en adolescentes

gestión de la ira en adolescentes: 3 pautas fundamentales

Gestión de la ira en adolescentes: 3 pautas fundamentales Adolescentes y gestión de la ira En la adolescencia los cambios físicos y emocionales conducen a un mayor desajuste en el control de las emociones. Sin embargo, hay que enseñarles a hacer una buena gestión de emociones como la ira. Ser adolescente no es fácil; encontrar una identidad propia conlleva transitar un camino no exento de obstáculos. Ante esas dificultades, la...
Leer más
poner límites

La importancia de saber poner límites

La importancia de saber poner límites ¿Cómo afecta a nuestra vida poner límites? A menudo nos encontramos con situaciones en las que tenemos que elegir entre agradar a la otra persona o seguir nuestro instinto y principios y negarnos a hacer lo que nos pide. Estas situaciones no siempre son sencillas y no todo el mundo tiene claro para qué debemos aprender a poner límites y decir no. Cuando hablamos...
Leer más
escucha activa

Escucha activa: la herramienta clave para crear conexión

La importancia de la escucha activa La escucha activa como instrumento de conexión ¿A quién no le gusta que le escuchen cuando tiene un problema, cuando expresa sus inquietudes, cuando tiene entre manos un proyecto que poner en marcha? ¿Escuchamos a los demás? ¿Escuchamos a nuestros hijos,padres, parejas? ¿A nuestros clientes, colaboradores y jefes?   No es que vaya a descubrir nada nuevo para muchos de vosotros pero, sí que...
Leer más
objetivos

¿Qué estás haciendo con tu vida y con tus objetivos?

¿Qué estás haciendo con tu vida y con tus objetivos? ¿Estás caminando hacia donde realmente quieres en tus objetivos? Vas y vienes, subes y bajas, entras y sales… ¿Hacia dónde vas? ¿lo sabes? ¿sí? ¿seguro? ¿es ahí donde quieres llegar? ¿estás caminando en esa dirección o vas en sentido contrario? ¿Qué nos lleva a pensar y querer una cosa, pero actuar de forma contraria a nuestros objetivos? ¿No te ha...
Leer más
creencias limitantes

El impacto de nuestras creencias

Creencias limitantes ¿Cuál es el impacto de nuestras creencias? Tanto las emociones como los pensamientos tienen una enorme influencia en cómo respondemos ante una determinada situación, en cómo actuamos. Sin embargo, lo que pensamos no siempre es objetivo ni se corresponde con la verdad absoluta, sino que puede estar condicionado por lo que sentimos en ese momento (las sensaciones desagradables, por ejemplo, nos hacen ser más negativos) o por nuestra…

Leer más
inteligencia emocional en hijos

¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional de nuestros hijos e hijas?

Inteligencia emocional en Hijos/Hijas ¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional de nuestros hijos e hijas? En esta sección de PAUTAS PSICOLÓGICAS para el desarrollo de la INTELIGENCIA EMOCIONAL queremos  acompañar a padres, madres y profesorado aportando conocimientos , herramientas y recursos que les permitan favorecer el crecimiento de personas felices personal y profesionalmente.   De esta forma, les aportamos recursos para desarrollar la inteligencia emocional de nuestros hijos.   Los temas...
Leer más

Todo puede serle arrebatado a un hombre

TODO PUEDE SERLE ARREBATADO A UN HOMBRE «Todo puede serle arrebatado a un hombre, menos la última de las libertades humanas: el elegir su actitud en una serie dada de circunstancias, elegir su propio camino. ¿No podemos cambiar la situación? Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento». Víktor Frankl   Víktor Frankl fue...
Leer más
fases del mentoring

La inteligencia emocional en el ámbito profesional

Cuando pensamos en un/a profesional cualquiera de nuestro alrededor no solemos dudar de su capacidad técnica para abordar sus funciones profesionales. Presuponemos con que tiene las habilidades necesarias, las ha aprendido y las ha podido entrenar a lo largo de su experiencia laboral y ya cuenta con ellas.  Es decir, a la hora de abordar un trabajo damos por hecho que ya se dispone de suficiente capacidad intelectual y destreza…

Leer más

Lecturas inspiradoras: El mundo que vivimos

Una reflexión del libro “Mundo Volátil” de Francesc Torralba Vivimos unos tiempos en los que se producen cambios constantemente, de forma, que difícilmente se mantienen los valores, los ideales, las teorías, y ni siquiera, las instituciones. Lo nuevo, lo que surge, por su propia naturaleza de novedoso, es aún impreciso, informe e inestable. Triunfa lo efímero, lo actual, lo inmediato (pensemos por ejemplo en el éxito de algunos tuits o…

Leer más

Eneatipo del eneagrama: Triada del Pensamiento

  Semanas anteriores hemos estado hablando sobre las diversas triadas del eneagrama y sus eneatipos correspondientes. La clasificación a la que atiende cada triada (instinto, sentimiento o pensamiento) responde a la función que con más fuerza han formado los diferentes tipos su yo interior y es por lo tanto el componente de la psique menos capaz de actuar con libertad. Hoy os traemos la última triada, la del pensamiento.  …

Leer más

Eneatipo del eneagrama: Triada del Sentimiento

Tal y como os adelantábamos en el primer post que escribimos sobre Eneagrama donde dábamos  una información general de esta  herramienta, en esta ocasión,  vamos a describir las características dominantes de cada tipo de Eneagrama. Hace una semana, hablábamos de la triada del instinto, y hoy continuaremos por la triada del sentimiento, compuesta por los tipos DOS, TRES Y CUATRO. Queremos que tengas en cuenta que estas características no son…

Leer más

Lotería de Navidad: ¿Y si te regalaran una caja de besos?

En este día dónde todos o casi todos ponemos nuestras esperanzas e ilusiones en un número, pensando y esperando que esta vez sea el año dónde nos toque algo en la Lotería de Navidad. Quizás soñar con salir en los telediarios abriendo champán y contando en qué gastaremos el dinero de ese primer premio es osado, pero esperamos con más realismo que la suerte nos toque con algún pequeño premio…

Leer más

Eneatipo del eneagrama: Triada del Instinto

Características de cada tipo de Eneagrama: La triada del instinto   La personalidad humana se desarrolla como una necesidad para acondicionarnos al mundo. A medida que el ser humano va contactando con su ESENCIA, (y eso ocurre muy poco tiempo después de nacer) crece en él una especie de vacío que irá llenando con los aspectos de la personalidad egótica, la cual según el ENEAGRAMA, son mecanismos, programas o estrategias…

Leer más

Inteligencia emocional: ¿Eres empático?

La empatía, además de ser un indicador de la inteligencia emocional, se define como la capacidad de sentir o experimentar las emociones de otras personas  como si fueran propias. No es fácil entender la empatía. Muchas personas piensan que se trata de ponerse en el lugar de otra persona, pero se olvidan que esto significa conocer  las características, condiciones, contexto, … que esa persona tiene y vive. Es decir, la…

Leer más
salud emocional

Salud emocional: Una clave para reducir el estrés es estar presentes.

La función de la mente es generar ideas, estamos continuamente creando pensamientos y esto puede alterar nuestra salud emocional. A veces nos podemos agotar de darle vueltas al mismo asunto, rumiando sobre lo que nos ha pasado y/o lo que nos puede pasar. Estos pensamientos generan a la larga agotamiento mental y estrés, haciendo que estemos desconectados de nosotros mismos, empeorando nuestra salud emocional, poniendo el foco de atención en…

Leer más

Inteligencia Emocional: ¿Eres empático?

La empatía se define como la capacidad de sentir o experimentar las emociones de otras personas  como si fueran propias. No es fácil entender la empatía. Muchas personas piensan que se trata de ponerse en el lugar de otra persona, pero se olvidan que esto significa conocer  las características, condiciones, contexto, … que esa persona tiene y vive. Es decir, la empatía es la identificación mental y afectiva de un sujeto con el…

Leer más