Trastorno de la conducta alimentaria

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) no son simplemente problemas con la comida; son manifestaciones de conflictos emocionales profundos que afectan la salud física y mental. En Dictea, entendemos que detrás de cada TCA hay una historia única, y estamos aquí para acompañarte en el camino hacia la recuperación.

¿Qué son los TCA?
Los TCA incluyen afecciones como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Estas condiciones se caracterizan por patrones alimentarios alterados y preocupaciones excesivas por el peso y la imagen corporal. Es importante reconocer que los TCA pueden afectar a personas de cualquier edad, género o contexto social .

¿Cómo podemos ayudarte en Dictea?
En Dictea, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de los TCA, que incluye:

  • Evaluación clínica exhaustiva: Para comprender tu situación específica y diseñar un plan de tratamiento adecuado.
  • Terapia psicológica especializada: Utilizamos enfoques basados en la evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual, para abordar los pensamientos y comportamientos relacionados con el TCA.
  • Asesoramiento nutricional: Trabajamos contigo para establecer hábitos alimentarios saludables y sostenibles.
  • Apoyo familiar: Involucramos a tu entorno cercano en el proceso de recuperación, reconociendo el papel crucial que desempeñan en tu bienestar .
  • Seguimiento continuo: Te acompañamos en cada etapa del tratamiento, ajustando el enfoque según tus necesidades y progresos.

¿Por qué elegir Dictea?
Porque en Dictea no solo tratamos síntomas; nos comprometemos con tu bienestar integral. Nuestro equipo multidisciplinario está dedicado a proporcionarte las herramientas y el apoyo necesarios para que recuperes una relación saludable contigo mismo y con la comida.

Si tú o alguien que conoces está luchando con un TCA, no estás solo. En Dictea, te ofrecemos un espacio seguro y profesional para iniciar el camino hacia la recuperación.