Especializada en estimulación cognitiva en pacientes con daño cerebral, congénito y adquirido.
Capacitada para trabajar con sintomatología ansiosa y trastornos del estado de ánimo, a través de la terapia cognitivo-conductual. Adapta cada sesión a las necesidades individuales de cada persona, trabaja la regulación emocional ofreciendo las herramientas necesarias para ayudar a llegar a los objetivos terapéuticos establecidos.
Participó en un proyecto de respiro familiar para personas dependientes con la Universidad de Sevilla y actualmente está formándose en atención temprana y trastornos de la conducta alimentaria.
Destaca por su alta capacidad de escucha y empatía, dando suma importancia a crear un espacio seguro y de confianza en cada consulta.
“La verdadera escucha es una de las fuerzas más potentes para el cambio que conozco”.
Carl Rogers.