– Acompañar y asesorar a la empresa en todas las fases del proceso de puesta en marcha de su Plan de Igualdad.
– Elaborar el Estudio Diagnóstico sobre la Igualdad de Oportunidades en la empresa., así como el informe final con los resultados del mismo y con orientaciones y medidas para el Plan de Igualdad.
– Sensibilizar y formar en Igualdad de Oportunidades a la Comisión de Igualdad
Asesoría técnica en Planes de Igualdad y Certificaciones de calidad

Acompañamiento en Certificaciones de Calidad
La Igualdad entre mujeres y hombres en el empleo es uno de los retos a los que aún se enfrenta la sociedad de nuestros días.
Para avanzar es necesaria la implicación de las empresas, para articular la Igualdad entre los objetivos estratégicos y de gestión, generando riqueza y desarrollo y OPTIMIZANDO así los RECURSOS EMPRESARIALES.
Las empresas cuyas plantillas superen las 50 personas están obligadas a elaborar un Plan de Igualdad, también cuando lo establece el convenio colectivo y, cuando lo establece la autoridad laboral en un procedimiento sancionador.
Concretamente a través de:
Según el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, desde su publicación se establece un plazo de tres años para que las empresas de más de 50 personas, negocien el diagnóstico previo, e implanten un plan de Igualdad, dos años para las empresas entre 100 y 150 y un año para las empresas entre 150 y 250.
Las de más de 250 personas trabajadoras en plantilla ya tenían la obligación de elaborarlo desde la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
El objetivo del trabajo de DICTEA Desarrollo de talento es facilitar la introducción de la perspectiva de género en la estructura y funcionamiento de la empresa y la aplicación del principio de igualdad.
Si quieres saber más sobre planes de igualdad, visita nuestro canal de Dictea en Youtube pinchando aquí