Cuenta con experiencia en el tratamiento de trastornos de conducta, TDAH/TDA, ansiedad (fobias, generalizada, de ejecución…), bajo estado de ánimo y problemas relacionales en niños y adolescentes. Su estancia profesional en diferentes clínicas y hospitales hace que cuente con experiencia tanto en el tratamiento infanto-juvenil como de adultos y familias. Desde el enfoque Cognitivo-Conductual utiliza los tratamientos más eficaces para cada caso.
Además, ha colaborado con la Universidad Pablo de Olavide en un estudio sobre violencia de género en mujeres discapacitadas del cual se creó una herramienta de evaluación (VIOGEND). Relativo a la violencia de género, también ha colaborado con un grupo de investigación sobre Centros de Emergencia de Atención a la Mujer en Perú, del que se publicó un artículo científico.
María José destaca que en la terapia de niños/as y adolescentes es muy necesario el trato cálido y respetuoso, ya que muchas veces acuden a consulta y no saben exactamente qué es lo que ocurre, lo que hace que se sientan desorientados/as.
Se considera una persona trabajadora, constante y dispuesta a dar lo mejor de sí misma en cada caso. Su actitud positiva y continuada actualización supone toda una garantía para sus pacientes.
“La psicología no puede decirle a la gente cómo deberían vivir sus vidas. Sin embargo, puede proporcionarles los medios para efectuar el cambio personal y social efectivo”
Albert Bandura